Castores
Colonia Tamaqua
RONDA SOLAR 2019/2020
Los niños perdidos de Peter Pan
7 de marzo junto a la tropa Ikare de nuestro grupo.
Ayer nuestros castores, como niños perdidos, disfrutaron de una experiencia diferente en la que encontraron un tesoro. Después, se enfrentaron a los piratas de la tropa, a los que, con ayuda de los indios de la tribu de los lobos, vencieron para rescatar a Peter pan. Finalmente, compartieron todos juntos el tesoro como buenos scouts.
Lo pasaron genial conviviendo en esta actividad en plena naturaleza y aprendieron todos ellos nociones de orientación, cada uno adaptadas a su nivel. Puro escultismo, puro rebalsadors!!
ACAMPADA DE INICIO DE RONDA 2019/2020
FUENTE MUÑOZ (BENAGÉBER)
Sábado, 26 de octubre, amanece temprano el día para los miembros de Rebalsadors porque...nos vamos de campamento!! La amenaza de Dana pasó durante la semana dejándonos con la incertidumbre de si podríamos acampar o no, pero, felizmente, las lluvias no llegaron en abundancia y se prevé un tiempo estupendo. Grandes noticias.
Tan solo nueve castores se han aventurado a acompañarnos en esta ocasión. Dos de ellas son nuevas de esta ronda, Sara y Nicole. La llegada al local se produce con normalidad, con algunos nervios propios de un momento así. Cargamos el bus y salimos con normalidad. El primer percance nos lo proporciona el conductor, cuando se ve obligado a detener el vehículo unos treinta minutos después de la salida. Un poco de espera y reiniciamos el viaje tras cambiarnos de autobús. Todo esto ha hecho que lleguemos un poco más tarde de lo esperado a la zona, pero no ha provocado que nadie se venga abajo ni que se desvanezcan las ganas de pasarlo bien.
A la llegada el paraje nos deja deslumbrado. Grandes arboladas, zona tranquila y sobre todo, la majestuosidad del embalse y la bonita visión del mismo. Mientras nuestras scouters Burbuja y Tic Tac deciden el lugar dónde ubicar nuestra tienda, los castores aprovechan para almorzar y coger fuerzas. Ellos mismos ayudan en el montaje y preparación de las habitaciones. Esta tarea nos lleva prácticamente hasta la hora de comer y en ella colaboró de manera reseñable, Iñaki. Comemos lo que traemos de casa (así nunca suele haber problemas). Después, un rato de tiempo libre, para que los niños jueguen libremente aprovechando el entorno natural disponible, para observar las relaciones entre ellos y para que Alicia, nuestra scouter de apoyo, prepare un juego de pistas en el que explorar los alrededores del campamento. Al final del mismo, tenemos un rato de historias con vistas al embalse. El atardecer viene fresco por lo que nos abrigamos y ponemos a resguardo del comedor esperando el calor de la cena. Los castores están cansados, así que dejamos de lado el juego nocturno y nos vamos a la tienda a prepararnos para pasar la noche, tras escuchar nuevos cuentos con los que, rápidamente, caen todos rendidos.
El amanecer y el canto de los pájaros nos despiertan. Afortunadamente no ha hecho tanto frío como preveíamos y la noche ha sido tranquila. Además con el cambio de hora, hemos dormido una hora más. El día no da para mucho. Desmontaje de tienda, recogida de mochilas y material, almuerzo, ceremonias de despedida y un par de juegos en los ratos que nos han quedado disponibles. También aprovechamos para hacer una breve valoración del campamento en la que entregamos la insignia de iniciación a nuestras nuevas castoras y la de "Castor con paletas" a Eva, reconociendo su progresión y el gran campamento que ha tenido.
Nos queda el tiempo justo para comer, cargar el autobús e iniciar el viaje de vuelta. Algunos duermen de camino y ya en el local nos reencontramos con las familias, a las que pasaremos la tarde contando todas las experiencias y todo lo vivido en este campamento, ya sea el primero o uno más de tantos, es algo que no cambia al volver a casa.
La ronda 2019-2020 ya está oficialmente en marcha, ya nada para la máquina y la Colonia Tamaqua sigue siendo la puerta de entrada e iniciación de nuevos scouts para el GS Rebalsadors.
La aventura continúa...
RONDA SOLAR 2018/2019
RUTA A RIBARROJA DEL TURIA
Es sábado, 1 de junio, decidimos trasladar la actividad semanal a Ribarroja del Turia, donde realizar una ruta y aprovechar la llegada del "caloret" para darnos un chapuzón y refrescarnos en las frescas aguas del río, como buenos castores ☺.
Quedamos a las 16:00 en el aparcamiento de la zona de ocio. Por suerte, el tiempo acompaña y tenemos un sol de justicia, que hará más apetecible el baño. Dos kilómetros de caminata contemplando la flora del camino y aprovechando para charlar con los compañeros hasta llegar a una zona sombría bajo un árbol en la que nos cambiaremos y, después del chapuzón, tomaremos la merienda. La zona elegida es como una pequeña playa de poca profundidad y con un pequeño dique de piedras, que elucubramos que unos castores hayan construido para nosotros, realizando una especie de jacuzzi natural, donde los niños dicen que el agua es más caliente. Más adelante hay otra zona en la que el agua cubre un poco más y, por último, una en que hay una corriente que hace las delicias de los niños, dejándose arrastrar y llevándose alguna chancla que hay que rescatar a duras penas.
Tras disfrutar del baño, nos secamos, merienda y paseo de vuelta a reencontrarnos con los padres y poder contarles la experiencia vivida. Una más en esta ronda en la que hemos visitado paisaje de monte, urbano, fluvial... Ya preparados para disfrutar del campamento de verano!!!
Fdo: Malak (Boro, Coordinador de la Colonia)
ACAMPADA DE PASCUA 2019
Bétera, 26 de abril de 2019, 17:00 h llegó la hora de disfrutar de
nuestro campamento de Pascua. Tras cruzar los dedos después de la semana
Santa más lluviosa en los últimos años, parece que la fortuna nos
sonríe y vamos a tener un tiempo bueno, lo que es
de agradecer a la hora de poder disfrutar de las actividades preparadas
y el entorno del lugar dónde vayamos. Para este año nuestro destino es
el campamento Ecoaula, en Siete Aguas. Pasadas las 17:30 y con algunos
lloros de algunos de los castores, de los
más pequeños y de otros que no lo son tanto, conseguimos subir al
autobús y empezar la aventura. La partida es un momento duro en
ocasiones, pero los padres deben ser conscientes que luego sus hijos lo
pasan genial y, en general, no suelen echarlos demasiado
de menos 😉.
Nuestra primera tarea, una vez en el campamento es
organizar la cabaña. Sacan sacos, pijamas, cojines y algún peluche y ya
distribuimos donde va a dormir cada uno. En este caso tenemos un
altillo chulísimo, en el que dormirán la mayoría
de los niñ@s, excepto los tres pequeños, y un gran castor (los otros
tres en otra habitación de la misma cabaña). Una vez ubicados, un poco
de reconocimiento del lugar y, tras montar el patio de banderas donde
hacer las ceremonias, vamos a cenar. Primeras
peleas con algunos de los que no quieren comer lo que hay, aunque
pronto acceden y comprenden que hay que comer o al menos probar lo que
les damos. También aprenden los nuevos que aquí hay que lavarse los
cubiertos y utensilios de comida. Como es la primera
noche y están a tope de energía, toca juego nocturno. Para alguno de
los más pequeños es un momento de tensión, pero los demás lo pasan
genial buscando o escondiendo las nueces. Más tarde, dientes, pipi y a
la cama. Un cuento de nuestra scouter Kid y antes
de lo esperado ya están todos dormidos y soñando con las nuevas
sorpresas que les llegarán al día siguiente.
Sábado. Primer día completo en el campamento y
suele ser el día elegido para salir de ruta. Poco después del desayuno
revisamos todas las mochilas, cantimploras, repartimos los bocadillos de
almuerzo y comida, la fruta y empezamos. Almorzamos
justo al salir del campamento, en la fuente del Retiro y después de
coger fuerzas iniciamos el camino. Para este año se ha elegido una ruta
bastante asequible, aunque al poco de salir del campamento hay algún
tramo con desnivel que asusta a algunos de los
castores. A partir de ahí es bastante plana, somos conscientes de que
la colonia es muy joven 😅.
Realizando juegos y cantando llegamos y atravesamos el municipio de
Siete Aguas para llegar al lugar de la comida,
la pinada y fuente de la Gota. Allí jugamos un poco y comemos antes de
lo previsto porque los niños están hambrientos por la caminata. Pasamos
un buen rato allí viendo como se divierten y dándonos cuenta de la
influencia de Harry Potter en este año, con un
gran numero de niños con "varitas mágicas" y haciendo hechizos. Después
de un buen rato de juego allí y descanso, cargamos agua y vuelta al
campamento. Llegamos justos de energía, se ve que no están acostumbrados
a andar tanto como lo han hecho hoy. Es el
horario perfecto para merendar y ducharnos. Algunos juegos más, taller
de pintar máscaras y a cenar, que hoy se lo han ganado. Para la noche
toca otro juego nocturno, pero lo sustituimos por una fiesta pijama ya
que están muy cansados. A pesar de eso, les
cuesta dormirse porque ha hecho muchísimo calor y en la cabaña la
temperatura es bastante alta. Se prevé una noche larga, pero al final
consiguen dormirse y pasarla sin incidentes.
Domingo. Nos toca servicio así que somos los encargados de despertar al resto de secciones, algo que les encanta 😁. Día completo en el campamento así que muchas
actividades que hacer para que no aparezca el aburrimiento que no trae consigo nada bueno 😌.
Taller de cocas en sal, taller de cestas, búsqueda de huevos de Pascua y
muchos juegos que hacen que el día sea entretenido y pase
rápido hasta el momento del consejo de nenúfares, lugar de reunión y
evaluación de la colonia, en el que les decimos lo contentos, o no, que
estamos con ellos, lo que nos gusta y en qué podían mejorar. También
ellos pueden decirnos que actividades les gusta
más y cuáles menos, lo que nos sirve para mejorar nuestra programación y
adaptarla a sus intereses. Es el lugar en el que se entregan las
insignias de progresión y se comunica si va a haber promesas de
castores, por todo ello es el
momento más emotivo de los campamentos. Una vez acabado el consejo,
cena y nos preparamos para la velada, en la que los más mayores de los
Scouts, el Klan, se encarga de preparar actividades para todo el grupo.
Cuando acaba, y de nuevo tras un cuento de Kid,
pronto caen fundidos, se va notando el paso de los días.
Lunes.
Último día de campamento, en el que entre recogida de
material, volver a hacer las mochilas, ensayar y realizar las
ceremonias, a la que nos damos cuenta se ha pasado la mañana y estamos
subiendo al autobús de vuelta a Bétera. Nos reencontramos con nuestras
familias, quienes, aunque solo han pasado apenas cuatro
días, nos encuentran cambiados. Y no están desencaminados, porque en
este breve periodo de tiempo han madurado, han asumido responsabilidades
y han puesto en práctica todo aquello que van aprendiendo en las
actividades semanales.
Un
año más, un campamento más y volvemos a casa con la satisfacción
de ver el reflejo de que todo aquello por lo que estamos trabajando
todo el año va encauzado a su consecución. Vamos transmitiendo en los
castores los valores del escultismo , desarrollando su independencia,
responsabilidad y confianza, y es un orgullo ser
espectador privilegiado de ese cambio, que aún será más evidente en el
campamento de verano, donde esperamos verlos a todos...
Fdo: Malak (Boro, Coordinador de la Colonia)
Actividad nocturna en el local 13/04
El pasado sábado 13 de Abril nuestros castores disfrutaron de una actividad nocturna en el local. A media tarde, arriamos las banderas y, cuando el resto de scouts dejaron el local, nosotros empezamos la actividad. Para empezar, realizamos un taller de máscaras de escayola que acabaremos en el campamento de Pascua. Después, mientras se preparaba la cena, unos juegos de desfogue por el exterior. A continuación, la cena. De primero, ensalada que todos con mayor o menor alegría se comieron, aunque solo fuera porque después había pizza o perrito caliente. Para acabar, nos comimos la tarta que Lucas trajo por su cumpleaños. Acabamos el día, después del pertinente aseo, poniéndonos los pijamas y disfrutando de la película Zootrópolis. Casi todos durmieron a pierna suelta y sin incidencias reseñables amanecimos temprano ya que no había persianas. Después del desayuno y de recoger las mochilas esperamos a los papis y mamis haciendo construcciones y juego libre, aprovechando que el local era todo nuestro. Fue una gran jornada, muy interesante para prepararnos para el cercano campamento de Pascua y para que los últimos en llegar vayan aprendiendo las rutinas de las comidas y las noches en la colonia. Nos vemos en el campamento!!
SALIDA VALENCIA
El Domingo 7 de Abril nuestra colonia Tamaqua fue a conocer uno de los monumentos más emblemáticos de Valencia, nuestras Torres de Serrano. Han conocido una fortaleza defensiva de la época medieval y esto será una introducción a nuestro esperado campamento de Pascua que estará ambientado en dicha época. Además, el paseo por el cauce viejo del río Túria ha sido una práctica de cara a la ruta que se encontrarán en unas semanas.
RONDA SOLAR 2017/2018
¿No son adorables?
Los Castores salieron de excursión
Nuestra Colonia fue de excursión, mira todo lo que hicieron
03/06/2018
De excursión a PortaCoeli
13 de mayo de 2017